jueves, 29 de noviembre de 2012

ALGUNOS SONIDOS NATURALES: GEISER

LOS MAORIES

Durante este mes hemos aprendido un montón sobre un pueblo maorí. Estas personas viven en Nueva Zelanda, justo al ladito de Australia y muy lejos de aquí. Sabemos que llegaron huyendo de otras islas, la Polinesia, en canoas, probablemente porque algún volcán de la zona entró en erupción. Hemos aprendido cosas sobre los volcanes: sale fuego de ellos que se llama lava y sobre todo no lo pueden apagar los bomberos. Cuando la lava se enfría al cabo de mucho tiempo se puede vivir encima de ellas. Por ser islas de origen volcánico, también hay GEISERES. Agua caliente que sale como un chorro enorme después de hacer un ruido inmenso. El agua está caliente porque ya sabemos que  el interior de la tierra está muy caliente y es probable que cerquita haya una bolsa de magma.
Allí viven algunos animales diferentes, el que más nos ha llamado la atención el KIWI, igual que la fruta.
También sabemos cuáles son sus trajes tradicionales, y se han fijado que van poco abrigados porque en aquella zona suele hacer mucho calor.
Se reúnen en las MARAES para hacer fiestas y bailan las HAKA que son diferentes para hombres y para mujeres. Las Hakas representan los antiguos ritos que se hacían antes de los inicios de las guerras con otras tribus. Se tatuaban y hacían movimientos para asustar a los enemigos. Además construyen máscaras y TOTEMS, esculturas que representan a dioses de su religión,  seres que les protegían de los peligros que les rodeaban. En su construcción utilizaban maderas y las decoraban de igual forma que sus tatuajes porque existe la creencia de que los miembros del clan adoptaban las cualidades que su tótem representaba

domingo, 18 de noviembre de 2012

EXCURSIÓN A LOS JESUITAS

Cuando llegamos allí nos dimos un paseo disfrutando del olor y de los colores del parque a primera hora de la mañana. Fue genial descubrir que había escarcha en las plantas que estaban en los umbríos y al final un precioso castaño. Cuando estuvimos todos, hicimos una ginkana de pruebas con 6 equipos mezclados. Los grupos eran: setas, castañas, bellotas, manzanas, peras y naranjas. Cada grupo nombró un capitán y con cada prueba superada ganaban la pieza de un puzzle. Las pruebas iban desde hacer parejas, aprender ritmos, aprender adivinanzas, jugara a la "castañera por detrás", descubrir con el tacto frutos del otoño y descubrir diferentes tipos de hoja Al final nos fuimos a comprar las castañas al castañero. Le compramos un estupendo cucurucho de castañas ricas y calentitas que nos comimos con sumo gusto. Además, cruzamos fenomenal la calle y tuvimos mucho cuidado con la estufa del castañero y fuimos muy limpio comiendo. Todos los objetivos conseguidos

EL OTOÑO

Hemos trabajado en clase las características de esta estación: la llegada del frío y de la lluvia, la necesidad de que llueva, cómo protegernos de estas circunstancias climáticas y cuidar nuestra salud. Y hemos recordado todas las características de la naturaleza: árboles de hoja caduca y perenne, los colores del otoño, las costumbres de algunos animales, los frutos típicos del otoño y sus características físicas ( color, sabor, textura...).
Además habíamos recordado canciones y poesias del curso pasado y hemos aprendido otras nuevas.


EL CUENTO DE LA CASTAÑERA

lunes, 5 de noviembre de 2012

CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN

El miércoles día 31 de octubre celebramos Halloween. 
Aurora se disfrazó de bruja y nos asustó un poquito pero como ya sabemos que todo es mentira, la mayoría, no tuvo miedo y se lo pasaron fenomenal gritando y corriendo. Al final de la mañana, cantamos truco o trato y nos ganamos unos caramelos.  

jueves, 1 de noviembre de 2012

REUNIÓN GENERAL


A principios de octubre tuvimos la reunión general a la que asististéis prácticamente todos. Aquí va un pequeño resumen