sábado, 11 de mayo de 2013

JORNADAS EDUCACION VIAL

Tuvimos unas jornadas de educación vial. Recordamos las normas y las señales. Y ni te cuento lo que disfrutamos con las motos. Aprendimos una palabra nueva: REFLECTANTE aunque ya sabíamos para qué servía. Lo pasamos estupendamente, como siempre.


Primero recordamos las normas y después las pusimos en práctica en el circuito.¡OJO CON LOS SEMÁFOROS!




LOS DIBUJOS HABLAN POR SÍ SOLOS

martes, 7 de mayo de 2013

CUENTA CUENTOS Y EXPOSICIÓN MUSICAL

Como el año pasado nos ha visitado Pilar Borrego una cuentacuentos estupenda. Nos ha contado un montón de cuentos pero los que más nos han gustado han sido las historias de: "El abuelo Serafín" un abuelo que tiene un gran bigote trenzado que le llega hasta los pies "El pollito Kiquiricó" un pollito tragoncete al que le encantan las tartas que le hace su mamá "La historia de 3 pinguinos". Pin, Gui, No son tres pinguinos que no consiguen hacerse amigos "Las tres cerditas" con lobo incluido "La historia de las dos ratas negras y la rata blanca", dos ratas egoistas que por pelearse se quedan sin su queso. Nos ha encantado

Después nos fuimos a ver la exposición de instrumentos musicales que habían montado los compañeros del primer ciclo en la biblioteca. Recordamos las familias del instrumentos y el nombre de alguno de ellos. Además aprendimos a diferenciar una flauta travesera de una flauta dulce y también vimos y fagot y un acordeón antiguo. Eran preciosos.

1ª JORNADAS DE PINTURA

Durante la semana cultural también celebramos las 1ª Jornadas de Pintura. Aunque tuvimos en contra el viento la experiencia fue fantástica y lo pasaron fenomenal.
Una vez que acabamos el trabajo y lo guardamos había que exponerlo. ¿dónde colgarlo?. Uno de los carteles comprobamos que nos cabía en el corcho del pasillo. Los dos medían 6 baldosas pero ¿y el más largo? Hubo varias propuestas, algunas no eran factibles como el techo dónde sí cabía pero no las chinchetas no clavan, otros comprobamos que eran espacios pequeños ( es menos 3 baldosas que 10 que medía el cartel), quitar el de los compañeros de 3 años para poner el nuestro, no nos parecía adecuado a la mayoría. Al final propusieron la pared del baño encima de las perchas. Comprobamos que nos cabía ( había más de 10 baldosas) y allí lo colgamos. Tenemos decorado el baño fantásticamente.

CUENTOS DE MAESTROS DEL MUNDO

Durante la semana cultural vinieron a visitarnos dos personas, maestros jubilados, que actualmente trabajan en diferentes países de sudamérica potenciando escuelas y la formación de maestros en zonas deprimidas. Nos contaron la historia de Blanca, una maestra a la que destinaron a un lugar perdido en la zona andina, en el cual no había carreteras, ni modo de llegar más que andando o en burro y dónde por supuesto no había escuela.
Ella se alojó en una casa y allí vivía y daba sus clases hasta que la dueña decidió que los niños hacían demasiado ruido. Así que para resolver el problema se reunió la comunidad y decidieron entre todos construir una escuela. Fueron a buscar los materiales a un lugar cercano, los transportaron en burro y entre todos construyeron la escuela. Esto sucedió hace unos años. Actualmente algunos de los niños que se beneficiaron del buen hacer de la maestra Blanca están acabando sus estudios y ayudan a otras personas.
Como siempre los niños nos cuentan en sus dibujos lo que para ellos fue más importante en la historia.