Cuando el niño no consigue inmediatamente lo que pide, puede enfadarse mucho, llorar, arrojar objetos, arañarse o pegarse contra las paredes. Está invadido por la ira y no tiene la capacidad de controlar sus emociones. No atenderá a riñas ni agresiones, sino que éstas pueden aumentar su rabia. En este caso, tengan claro lo siguiente:
1- No se debe ceder ante la rabieta.
2- Esperar con paciencia a que primero se tranquilice.
3- Llevarle a algún lugar tranquilo y vigilar que no se lastime.
"No te atenderé hasta que no te calmes".
4- Cuando se le pase, hablar con él o ella, y favorecer que pida perdón. Es importante que desde esta edad empiecen a aprender que no pueden tener todo lo que quieren y a tolerar sus frustraciones.
Una vez que están calmados recordarles qué deben hacer ( sin reñirles)
" vienes ya a recoger". Habitualmente dicen que sí y hacen lo correcto. Cuando lo hacen, valorar positivamente su trabajo.
5- Enseñar las normas a los hijos. Sería ideal decidirlas entre todos, pero la última palabra la tiene los padres. El niño participa, comprende, y se hace responsable de lo que ha decidido. Unas normas claras y sencillas. Y repetirlas las veces que sea necesario de manera tranquila.
es muy importante que los niños conozcan las CONSECUENCIAS DE SUS COMPORTAMIENTOS.
SER MUY CONSTANTE ES MUY IMPORTANTE, AUNQUE NOS CUESTE MUCHO TRABAJO. LOS RESULTADOS SE OBTIENEN A LO LARGO DEL TIEMPO.
POR OTRA PARTE, UNAS NORMAS CLARAS QUE SE MANTIENEN EN EL TIEMPO LES DA A LOS NIÑOS MUCHA TRANQUILIDAD CON RESPECTO A LO QUE DEBEN HACER O NO PUESTO QUE A ESTAS EDADES COMIENZAN A COMPRENDER LAS PRIMERAS RELACIONES SOCIALES, LES ENCANTA JUGAR CON LOS NIÑOS Y ELLOS MISMOS VAN INTRODUCIENDO REGLAS QUE TIENEN QUE CUMPLIR.
POR OTRA PARTE, LES GUSTA SER CADA VEZ MÁS AUTÓNOMOS - SON MAYORES- ASÍ QUE ES BUENO QUE LES DEJEMOS Y ESO IMPLICA NO TENER RABIETAS Y HACER LO QUE DEBEN EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES.
POR OTRA PARTE OS RECOMENDARÍA EL PROGRAMA DE "SUPERNANY" EN LA CUATRO. PUEDE RESULTAR MUY CLARIFICADOR.