miércoles, 14 de diciembre de 2011

CONSEJOS DE LOS REYES MAGOS PARA ELEGIR JUGUETES


CONSEJOS DE LOS REYES MAGOS PARA ELEGIR JUGUETES

1. El juguete debe ser deseado por el niño/a.
2. Que sea seguro. Debe estar confeccionado con materiales que no se astillen o sean cortantes si se rompen. Los colores han de ser sólidos y no tóxicos.
3. Debemos comprarlos adecuados a su edad pensando, siempre, en la finalidad y actitudes que desarrollan en nuestros hijos.
4. Tengamos en cuenta su personalidad: un niño/a retraído necesitará juegos socializadores (varios jugadores); a un niño/a hiperactivo/a le resultarán adecuados juegos de atención, artísticos, etc...
5. Que sea simple. Esto aumentaría la gama de usos que se pueden hacer de él, desarrollando su fantasía y su capacidad simbólica.
6. No comprarlos para satisfacer un capricho momentáneo del niño/a.
7. Generalmente no deben ser utilizados para premiar o castigar a un niño/a.
8. Debemos tener en cuenta que el exceso de juguetes mata la fantasía y produce aburrimiento. Los niños necesitan pedir ante todo.
9. Conviene instruir a los familiares para que no regalen juguetes de forma indiscriminada.
10. El mejor juguete no es necesariamente el más caro.
LOS JUGUETES MÁS ADECUADOS PARA LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
Imaginar y aprender: Es la etapa del juego simbólico en la que imita la vida real. Al principio una acción como dar de comer a la muñeca o mover un vehiculo como si fuera el trabajo. Después pide que los juguetes sean réplicas de lo real e imita situaciones de la vida que le rodea incorporando cada vez más matices. Teatraliza situaciones , aprende roles, y de esta forma aprende a socializarse. Un día es un bombero en un incendio, otro un médico en un hospital, otro papá y mamá, otro un profesor…Le va gustando cada vez más jugar con los otros. Los juguetes más apropiados: juegos de muñecas, vehículos, animales…
Además les encantan los dominós, los puzzles, juegos de asociación, las cartas. Les va gustando jugar con los demás y se inician en las reglas.
Construcción: Les encanta los juegos de montaje y ensamblaje. Es en ellos donde se desarrolla su creatividad. Los más adecuados son: Bloques y cubos, bancos de trabajo, legos…
Juguetes para moverse y desarrollar su aparato motor: El movimiento es una parte importante para su desarrollo. Les encanta correr, jugar a la pelota… Será el inicio del juego en grupo. Los más demandados suelen ser: Pelotas, patines, triciclos o bicicletas adaptadas…Son importantes también los juegos que desarrollan la motricidad fina relacionada con el uso de las manos : juegos de manualidades plastilina, recortar y pegar, plegados, cosido, ensartado…
Juegos para expresarse: Están aprendiendo a hablar pero les resulta difícil comunicar lo que quieren o sienten a los demás por lo que este tipo de juegos favorece su expresión: Marionetas, cuentos, micrófonos, teléfonos, juegos musicales, disfraces…