La visita se dividió en varias partes. Primeramente nos enseñaron las dependencias donde víven cuando no están de servicio. Vimos dónde guardaban sus uniformes, el lugar donde reciben los avisos, el gimnasio ( probamos la cinta de caminar),porque tienen que estar fuertes porque como dice Alvaro tienen que correr mucho y Samuel apunta que también tienen que coger las cosas.
Y después nos enseñaron los trajes especiales que usan cuando tienen que entrar en sitios muy peligrosos ( parecen de astronautas) y las bombonas por las que respiran. Llegamos a la conclusión de que no estaban llenas de agua sino de aire. También se usan cuando hacen rescates en el mar. Allí llevan tambien trajes especiales para no pasar frío.
Aprendimos que los bomberos hacen muchas cosas: apagan fuegos, rescatan animales en pisos muy altos, rescatan personas también en las montañas ( y por eso llevan esas camillas tan raras que sirven para sujetar al enfermo) y rescatan personas y animales en zonas de agua.
No teníamos ni idea que hacían tantas cosas. Otra cosa importante, para avisarlos hay que llamar al 112, decir qué pasa y dónde porque si no no saben dónde ir ( en clase estuvimos ensayando).
El reportaje fotográfico
La segunda parte:
Nos enseñaron todosl los vehículos que utilizan que son diferentes dependiendo de los lugares a los que tienen que acudir. Además algunos se montaron en la cabina del coche de bomberos y tocamos la sirena, y hablamos por el walkie-talkie. Todos no nos atrevimos pero sí que nos montamos todos en la zodiac. Al principio algunos tenían un poco de miedo pero cuando nos superamos y nos montamos estabamos encantados.
Los camiones llevan un montón de herramientas necesarias: martillos, hachas, picos, alicates, tijeras especiales por si acaso hay que cortar coches, máscaras. Y después un montón de salidas para las mangueras. Descubrimos por fin dónde se llevaba el agua porque no teníamos ni idea y hasta un foco por si hay que actuar por la noche.
La tercera parte de la excursión:
Después de merendar, de repente vimos que había fuego en el edificio alto y que faltaba María. Oímos a lo lejos pedir ¡socorro! en el primer piso
Los bomberos comenzaron a funcionar. Un bombero inició el rescate a través de la gran escalera para acceder al tejado. Otro comenzó a escalar y salió por la ventana del tercer piso para después de bajar bien sujeto a un arnés, llegar al lugar donde se oía a María. Por otra parte, también comenzaron a enfriar las paredes del edificio con agua porque el fuego hace que las paredes quemen.
Al final todo salió bien. Rescataron a María que salió con un casco por el que respiraba con una botella de aire que habíamos visto antes.
A algunos nos díó un poco de miedo la situación ( pero las seño les chivó al oído que era un teatro y se tranquilizaron)
Acabamos usando todos la manguera y después nos invitaron a un caramelo y nos regalaron un dibujo.
Al final para descansar, nos fuimos a jugar un poco al parque.
¡un día genia! y como decía Mencía:
"Encarna, eztoy canzadicima!". Cuando llegue a casa a comer y una siesta!