Hace unos días vinieron a explicarnos cómo se cuidaban algunas plantas de las que nos comemos, las que salen en el huerto. Ya sabemos qué son plantas cultivadas. además hemos sembrado semillas de zanahorias, espinacas y perejil y plantado puerros. Nos lo hemos llevado a clase y estamos cuidándolas: las regamos, sin ahogarlas, y las ponemos a la luz del sol. Estamos observando lo que pasa y ya os contaremos.
jueves, 7 de junio de 2012
EL HUERTO ESCOLAR
Hace unos días vinieron a explicarnos cómo se cuidaban algunas plantas de las que nos comemos, las que salen en el huerto. Ya sabemos qué son plantas cultivadas. además hemos sembrado semillas de zanahorias, espinacas y perejil y plantado puerros. Nos lo hemos llevado a clase y estamos cuidándolas: las regamos, sin ahogarlas, y las ponemos a la luz del sol. Estamos observando lo que pasa y ya os contaremos.
I GIMNESTRADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT1UZ4mAe-Oiegl5JnsynnoBFicuElkOM2WM4-zZYNgk9ZRmpxLdksfIeYuHnHL5MzKflaFz22Ej-njr-VrkF_een9qNp5EJnX-cC6YDQnpssfN6iabYjoWha1UijHkIM73IkUGAniMg/s200/IMG_4706.jpg)
EL ARTE Y EL JUEGO
Hemos estado trabajando a Goya y algunos de sus cuadros relacionados con el juego: " EL PELELE", " LA GALLINA CIEGA" Y "LOS ZANCOS". Después de observar mucho ( cómo vestían, qué hacían, cómo se juega...) hemos hecho algunas interpretaciones.
slideshow | Viewer
Por otra parte hemos estado trabajando la música y la historia del " CASCANUECES"
slideshow | Viewer
Por otra parte hemos estado trabajando la música y la historia del " CASCANUECES"
UN POQUITO DE NUESTRO TRABAJO
¿Quién dice que no sabemos escribir? Para recordar muchas de las cosas que hacemos, las escribimos. Hacemos un pequeño libro de instrucciones con los diferentes pasos en los que explicamos el proceso de lo que hemos hecho y el resultado final. Algunas veces es difícil dibujar los juguetes, sobre todo la cocinita de Pablo que tenía tantos lados, y se podía mirar desde arriba, de frente, de lado... y hubo que pensar mucho cómo hacerlo.
Aquí va una pequeña muestra
Aquí va una pequeña muestra
TALLERES, JUEGOS Y JUGUETES
Desde la última vez que os informé sobre lo que hacíamos en el aula, hemos seguido jugando aprendiendo juegos tradicionales. La profe Lourdes nos enseñó a jugar a los chinos . Hicimos tres chinos con papel de aluminio y después teníamos que esconder los chinos y adivinar cuántos teníamos entre los dos. A los pequeñitos nos costaba mucho porque todavía no somos capaces de tener en cuenta el punto de vista del otro así que cuando jugaban siempre decían los que tenían ellos escondidos, pero algunos niños más mayores sí que eran capaces y les encantó. Es un juego precioso para iniciarnos en la suma.
La profe Clara nos enseñó a jugar al ratón y al gato con dos pelotas. Fue divertidísimo porque había que estar muy atentos. Y además nos enseñó otro juego que se llamaba " adivina que he cambiado". Alguien se disfraza y hay que observarla muy bien. Después se esconde y se cambia algo, y vuelve a entrar. Hay que adivinar cuál es el cambio.
Y la profe Encarna nos ha enseñado un juego muy antiguo que le enseñó su abuela y que se llama " El florón está en mis manos". El niño al que le toque tienen que adivinar quién tiene el tesoro del que habla la canción.
Además hemos estado construyendo diferentes juguetes. Y tenemos que agradecerle a Pablo y a su papá la cocinita que nos han hecho. ¡preciosa!.
La profe Clara nos enseñó a jugar al ratón y al gato con dos pelotas. Fue divertidísimo porque había que estar muy atentos. Y además nos enseñó otro juego que se llamaba " adivina que he cambiado". Alguien se disfraza y hay que observarla muy bien. Después se esconde y se cambia algo, y vuelve a entrar. Hay que adivinar cuál es el cambio.
Y la profe Encarna nos ha enseñado un juego muy antiguo que le enseñó su abuela y que se llama " El florón está en mis manos". El niño al que le toque tienen que adivinar quién tiene el tesoro del que habla la canción.
Además hemos estado construyendo diferentes juguetes. Y tenemos que agradecerle a Pablo y a su papá la cocinita que nos han hecho. ¡preciosa!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)