Durante este mes hemos aprendido un montón sobre un pueblo maorí. Estas personas viven en Nueva Zelanda, justo al ladito de Australia y muy lejos de aquí. Sabemos que llegaron huyendo de otras islas, la Polinesia, en canoas, probablemente porque algún volcán de la zona entró en erupción. Hemos aprendido cosas sobre los volcanes: sale fuego de ellos que se llama lava y sobre todo no lo pueden apagar los bomberos. Cuando la lava se enfría al cabo de mucho tiempo se puede vivir encima de ellas. Por ser islas de origen volcánico, también hay GEISERES. Agua caliente que sale como un chorro enorme después de hacer un ruido inmenso. El agua está caliente porque ya sabemos que el interior de la tierra está muy caliente y es probable que cerquita haya una bolsa de magma.
Allí viven algunos animales diferentes, el que más nos ha llamado la atención el KIWI, igual que la fruta.
También sabemos cuáles son sus trajes tradicionales, y se han fijado que van poco abrigados porque en aquella zona suele hacer mucho calor.
Se reúnen en las MARAES para hacer fiestas y bailan las HAKA que son diferentes para hombres y para mujeres. Las Hakas representan los antiguos ritos que se hacían antes de los inicios de las guerras con otras tribus. Se tatuaban y hacían movimientos para asustar a los enemigos. Además construyen máscaras y TOTEMS, esculturas que representan a dioses de su religión, seres que les protegían de los peligros que les rodeaban. En su construcción utilizaban maderas y las decoraban de igual forma que sus tatuajes porque existe la creencia de que los miembros del clan adoptaban las cualidades que su tótem representaba