Como ya sabéis este año ha fallecido Miliki y me imagino que como para alguno de vosotros, para mí, los Payasos de la tele eran una cita fundamental durante mi infancia ( comencé a verlos en blanco y negro). Como además sus canciones forman parte de mi memoria musical y afectiva, os deseo lo mejor con un homenaje él y a sus hermanos por su labor a favor de los niños y las niñas ( ya talluditos) de este país.
FÉLIZ NAVIDAD
viernes, 21 de diciembre de 2012
YA VIENE LOS REYES MAGOS
Como todas las Navidades el último día nos fuimos al cine y después vinieron a vernos los Pajes Reales. Todos habíamos escrito nuestras cartas. Fue emocionante verlos y que nos regalasen un libro por ser tan buenos.
NOS INVITAN AL TEATRO
Los niños de 3ºB nos invitaron a una obra de teatro que se titulaba " Viva diciembre". Como siempre, se portaron divinamente y estuvieron atentísimos. La obra iba sobre que los meses del calendario decidieron expulsar a diciembre porque estaban muy celosos de su éxito. Diciembre era un mes muy querido porque con él llega la navidad, la fiesta y los regalos. Cada uno de los meses expuso el motivo por el que lo expulsaba: enero, porque todo el mundo se quedaba sin dinero, febrero porque era una injusticia tener tan pocos días, marzo, porque si no existiesen las navidades, el carna val sería la mejor fiesta... y así sucesivamente. Al final, como los niños se lo pidieron, el resto de los meses lo readmitieron.
La obra les encantó. Por cierto, el vestido de una de las presentadoras hizo furor. En palabras de Emma iba muy guapísima.
NUESTRA FELICITACIÓN A LA DIRECTORA, LOS ACTORES Y LAS ACTRICES
La obra les encantó. Por cierto, el vestido de una de las presentadoras hizo furor. En palabras de Emma iba muy guapísima.
NUESTRA FELICITACIÓN A LA DIRECTORA, LOS ACTORES Y LAS ACTRICES
Y ENTRE COL Y COL, LECHUGA
Como veis el ritmo de trabajo es frenético, pero además hemos tenido una feria del libro en inglés. En ella ojeamos algunos libros y además nos contaron un cuento en inglés que trataba sobre algunas cajas " interesantes" y de diferentes tamaños. Cada una contenía un animal que había que adivinar. Fue genial porque lo entendieron todo.
Además Noemí, una profe de prácticas de música se acercó a darnos una clase en la que había que identificar a animales por los instrumentos que los producían.
En los dos talleres tuvieron que estar muy atentos y con las " orejas bien abiertas".
Además Noemí, una profe de prácticas de música se acercó a darnos una clase en la que había que identificar a animales por los instrumentos que los producían.
En los dos talleres tuvieron que estar muy atentos y con las " orejas bien abiertas".
SEGUIMOS INVESTIGANDO Y APRENDIENDO
El trabajo del final del trimestre ha sido intenso. Hemos estado averiguando cosas sobre los inuits ( que significa persona en su lengua), porque no les gusta que les llamen esquimales. Nos han llamado mucho la atención algunas cosas de su cultura:
Por ejemplo que los animales que viven allí, no son renos, son caribús,pero se parecen mucho. Que cuando salen a pescar, se fabrican los iglús con bloques de hielo. Que como la nieve cubre todas las señales usan una especie de muñecos de piedra llamados
inukshuks que sirven para mostrar los caminos. Además la palabra "anorak" tiene un origen inuit. ¡Qué cosas!.
Junto a esto hemos seguido aprendiendo cosas sobre nuestro cuerpo. Fue interesantísima la asamblea en la que descubrimos de dónde venía el ombligo.
Aquí os dejo una pequeña muestra de algunos de sus trabajos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpYD3pRNHVm2RARolqkW1pNS3VzLiL6SoavyFKW84vK_HaB25AquEbp3qG7lM_khSx_jWchdhT3mKR8V_lqlSnbCMmb175xTzGuu8XPKykjSIhA-reI6EwXhVj3i3tMpAeCkOaHDE5BA/s200/95-inukshuk.jpg)
Junto a esto hemos seguido aprendiendo cosas sobre nuestro cuerpo. Fue interesantísima la asamblea en la que descubrimos de dónde venía el ombligo.
Aquí os dejo una pequeña muestra de algunos de sus trabajos
AURORA BOREAL
Durante todo el mes hemos estado estudiando a los inuits que habitan el ártico. Uno de los fenómenos naturales más hermosos que se produce en este lugar son las auroras boreales. Un espectáculo de luces de colores causadas por las partículas que emite el sol en el llamado viento solar que llegan a Tierra a gran velocidad ( 1000km/seg) y que chocan contra una capa invisible que rodea la Tierra que se llama magnetosfera haciéndola brillar.
Nos ha encantado verlas
sábado, 1 de diciembre de 2012
NUESTRO CUERPO
Hemos comenzado a trabajar nuestro cuerpo. ¿cómo somos? ¿ qué hacemos con nuestro cuerpo, con nuestros sentidos? ¿ qué tenemos por dentro y por fuera? ¿ cómo funcionan algunos de nuestros órganos? ¿ que podemos hacer para cuidarlo? ¿ quienes nos ayudan cuando no funciona bien?
Las asambleas no tienen precio. Como no podéis escucharlas, os dejo aquí una pequeña muestra de nuestros retratos.
Por cierto se han comprometido a cuidarlo. Eso implica:
Comer de todo porque necesitamos una alimentación variada para crecer, para tener energía, para que todo funcione bien y no abusar de las chuches.
Hacer deporte y jugar mucho para estar ágiles.
Dormir bien porque es muy bueno para el cerebro. Por supuesto siempre después de haber leído un cuento y si tenemos la suerte de que alguien nos lo cuente, pues genial.
Las asambleas no tienen precio. Como no podéis escucharlas, os dejo aquí una pequeña muestra de nuestros retratos.
Por cierto se han comprometido a cuidarlo. Eso implica:
Comer de todo porque necesitamos una alimentación variada para crecer, para tener energía, para que todo funcione bien y no abusar de las chuches.
Hacer deporte y jugar mucho para estar ágiles.
Dormir bien porque es muy bueno para el cerebro. Por supuesto siempre después de haber leído un cuento y si tenemos la suerte de que alguien nos lo cuente, pues genial.
CUENTO MAORÍ
Siguiendo con el trabajo de los maoríes hemos aprovechado el cuadro de GAUGEIN: "TAHITIANAS EN LA PLAYA" para inventar entre todos una historia:
Las dos mujeres son una madre y una hija, Juanita y Joana, ( tenían que empezar por la misma letra porque para eso eran familia). Estaban en la playa. Joana estaba muy triste porque su novio no la había invitado a la fiesta que se celebraba en la MARAE. Él se había ido bailar una HAKA en las ladera del volcán. De repente el volcán entró en erupción. Joana salió corriendo para ir a resacatar a su novio. Subió hasta el cráter del volcán y echó una sustancia mágica que hizo que se generase un geiser. El agua salió con fuerza y los levantó en el aire. Desde allí pudieron ver toda la ciudad. Cuando todo pasó se pusieron guapos y se fueron a la MARAE a bailar y a comer HANGI.
Sabemos que los geiseres no pueden salir desde el cráter del volcán. Surgen después de que la lava se haya enfriado. Y algo muy importante, investigando descubrimos que el fuego de un volcán no pueden intervenir los bomberos por dos razones: la primera es que no pueden llegar porque se quemarían antes y por otra parte, es tan enorme que no y tan caliente que es imposible apagarlo con los medios que tienen. La única forma es que la lava se enfríe con el tiempo.
Las dos mujeres son una madre y una hija, Juanita y Joana, ( tenían que empezar por la misma letra porque para eso eran familia). Estaban en la playa. Joana estaba muy triste porque su novio no la había invitado a la fiesta que se celebraba en la MARAE. Él se había ido bailar una HAKA en las ladera del volcán. De repente el volcán entró en erupción. Joana salió corriendo para ir a resacatar a su novio. Subió hasta el cráter del volcán y echó una sustancia mágica que hizo que se generase un geiser. El agua salió con fuerza y los levantó en el aire. Desde allí pudieron ver toda la ciudad. Cuando todo pasó se pusieron guapos y se fueron a la MARAE a bailar y a comer HANGI.
Sabemos que los geiseres no pueden salir desde el cráter del volcán. Surgen después de que la lava se haya enfriado. Y algo muy importante, investigando descubrimos que el fuego de un volcán no pueden intervenir los bomberos por dos razones: la primera es que no pueden llegar porque se quemarían antes y por otra parte, es tan enorme que no y tan caliente que es imposible apagarlo con los medios que tienen. La única forma es que la lava se enfríe con el tiempo.
OTOÑO
Como siempre trabajamos muchísimo el vocabulario del otoño. en el edificio de abajo se ha hecho una exposición de los productos del otoño que ha quedado así de bonita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)