domingo, 17 de febrero de 2013

LA PLANTACIÓN DE BULBOS

Seguimos estudiando las flores y qué mejor momento que hacer una plantación. Hemos plantado bulbos ( que no pulpos,je,je) de narcisos, jacintos, tulipanes y anémonas. Por supuesto después teníamos que hacer un plan de trabajo para cuidarlas. La profe Aurora nos a dicho que necesitan poca agua así que decidimos que regaríamos los martes y los viernes, pero ¿quién?. Así que hicimos una lista y después votamos dos propuestas:En la primera el día que toca regar el niño de la lista al que le corresponde elige a su compañero y riegan.Después tachamos el nombre. Y la segunda propuesta es que sea el responsable el que comienza y el siguiente que está en el panel de las fotos. Después se sigue el orden. Después de votar salió la segunda propuesta. Por otra parte, hemos puesto una señal en el calendario para saber qué días tenemos que regar.Da gusto cómo se organizan y se escuchan.


EL ENTIERRO DE LA SARDINA

Como siempre el miércoles de ceniza en el cole se celebra el entierro de la sardina, así que primero hay que hacerlas para quemarlas. Hicimos un buen trabajo de percepción copiando la sardina de la pared y después decorándola a nuestro gusto. A la hora señalada estuvimos como siempre en el entierro y asistimos a la quema de la sardina.

CARNAVALES: EL DÍA D

El viernes 8 era el desfile. Comenzamos a vestirnos. Todos estabamos muy nerviosos. Antes de salir, repasamos algunas cosas que había que recordar: qué íbamos a hacer, en qué orden, cómo hay que ir por la acera, cómo se cruza, cómo ir en la fila. Todo salió estupendamente. Desde aquí quiero dar las gracias a todos por ayudarnos y facilitarnos el trabajo. 

LOS CARNAVALES 2013: PREPARANDO EL TRABAJO

Este año nuestros niños han ido disfrazados de flores, todos juntos parecían un bello jardín. El trabajo ha sido intenso y aquí queda una primera presentación del trabajo que hemos hecho entre todos para la elaboración del traje: recortar, pintar, pegar los PÉTALOS y colocar alrededor los ESTAMBRES. Además hemos hecho entre todos las guirnaldas ( había que pegar el papel de seda cortado en cuadrados con algunos cortes, primero en el centro y después en los extremos) Ya vistéis lo preciosas que quedaron. Mereció la pena el trabajo.

Además hemos aprendido algunas canciones y una danza con la música del vals de las flores de Thaikosvsky.





lunes, 4 de febrero de 2013

CELEBRAMOS LA PAZ

Como todos los años hemos celebrado el día de la paz tanto en el ciclo como con todos los niños del colegio aunque en días distintos. Este año hemos aprendido que la palabra PAZ se dice de distinta forma según los diferentes idiomas y puede pasar que incluso no lleve ni las mismas letras. Lo que sí sabemos es que hay que trabajar a diario para conseguirla y que es un esfuerzo de todos, vivamos donde vivamos. Este es nuestro granito de arena para la celebración mundial de este día: un mural precioso y varias canciones que hemos cantado todos juntos.

Por cierto nos hemos aprendido unas canciones superchulas. Aquí os dejo la letra para que la sigáis cantando en casa

 LOS PEQUES DEL COLE, QUEREMOS PAZ.
 Los peques del cole queremos cantar
 para que en el Mundo reine la igualdad ...
 Para que en el Mundo siempre exista Paz
 debemos querernos conocernos más.
 Blancos, negros, chinos indios ¿qué más da?
 si nos abrazamos traeremos la paz. (Música: tengo una muñeca)
TENGO YO EN MI COLE
Tengo yo en mi cole
un montón de amigos
que todos los días
les doy un besito.
Amiguitos si
peleones no
amiguitos si
que los quiero yo
Esta mañanita
quiero yo contigo
Jugar un ratito
 porque eres mi amigo.
Amiguitos si
peleones no amiguitos si
 que los quiero yo  ( Música de la tarara)

Y LLEGÓ LA NIEVE

Volvimos de Navidad, todos felices con nuestros juguetes. Aunque al principio alguno remoloneaba, después, al volver a ver a los amigos, los abrazos y los besos eran intensos y sinceros. Al cabo de algunos días, por fin, llegó el invierno. Después de una pequeña nevada, la promesa de hacer un muñeco de nieve se hizo realidad. Uno pequeñito porque: - " hay muy poca nieve" -" la nieve está muy fría y se me enfrían las manos", - " esto no es nieve, es hielo, está duro y es difícil de coger" Al final quedamos todos encantados.