sábado, 29 de octubre de 2011

REUNIÓN GENERAL DE OCTUBRE



CLASE DEL SOL
Somos 20 alumnos y alumnas con Encarna como tutora, que les atenderá con gusto en su hora de tutoría de los martes a las 13 horas.
es obligatorio comenzar con la presentación de las profes que van a estar con vuestros hijos en el aula:
Amaya, les dará sobre todo psicomotricidad, Miriam, será su profesora de inglés, Maite es la profe de religión y Concha nos acompañará en numerosas ocasiones.
Mas tarde comentamos las CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS de tres años en general destacando algunos aspectos:
Edad motriz: Necesitan moverse. Todo lo que aprenden sobre todo en el orden matemático lo aprenden a través de la acción. Después pasamos a procesos de simbolización.
Edad del habla. Necesidad de contar y de hablar. Es importantísimo el uso de un modelo adecuado. Por otra lado es el momento para un incremento del vocabulario.
Descubrimiento de los otros Juego en paralelo en evolución hacía el juego con el otro.
Desarrollo emocional. Están en plena autoafirmación como personas por lo que es habitual que tengan rabietas que tendrán que aprender a controlar. Por otra parte aprender a esperar y a no frustarnos cuando las cosas no nos salgan bien.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL CURSO
Existen tres áreas:
Conocimiento de si mismo y autonomía personal. Su cuerpo y la capacidad de actuar él mismo. (Un contenido importante tiene que ver con su capacidad para vestirse, asearse, limpiarse…).
Conocimiento del entorno en el que se incluyen las experiencias matemáticas
Lenguajes: Comunicación y representación ( hablado, escrito, plástico , musical y dramático)
Inglés
Religión
PLANES DEL COLEGIO EN LOS QUE VAMOS A PARTICIPAR
PLAN LECTOR: Existe un programa general del centro para el fomento a la lectura y la comprensión lectora. En Navidad los Reyes Magos nos dejarán cuentos en el cole que después de las vacaciones y a lo largo del curso compartiremos con los demás niños. Cada viernes nos los llevaremos a casa y los leeremos con nuestra familia.
Uso de prestamos de diferentes bibliotecas
Visita a la biblioteca general al menos una vez al mes
Participación en las jornadas de lectura que se organizan en el centro

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES: En tres años suelen hacerse salidas al entorno más próximo.

COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA Creo que no es necesario decir que todos vamos a una puesto que tenemos el mismo objetivo “ ayudar a evolucionar y crecer a vuestros hijos de la forma más óptima” . Por tanto es importante leer bien los papeles que os mandamos desde el cole y las pautas que os damos en temas de ropa, tipos de calzado…
Si tienen algo que decirnos es conveniente una notita en la mochila de los niños. A ellos es difícil que se les olvide y les gusta hacer recados.
Por otra parte, os recomendamos que intentéis respetar las pautas que os damos desde el cole en aspectos relacionados con el bocadillo de media mañana. Si queremos que coma fruta buscar el modo de hacerlo fácil ( un zumo, 2 trocitos de fruta…) Pensar también en la cantidad. Merendamos en un tiempo concreto.
Lacteos_ pajita para los actimeles… ( si se derraman por un accidente, no lo hace todo el contenido del recipiente)
Botella de agua con dosificador ( por la misma razón)

Cumpleaños: Lo celebraremos cada trimestre ( traer una cosa para todos ( un caramelo, un chupachups, un globo, un palote, una gominolta…) El día que lo celebremos, lo repartimos para comerlo ( por supuesto no todo junto) De esta forma, en el cole se comen chuches tres veces al año.


Por otra parte, desde el colegio y junto con la profesora técnica de servicios a la comunidad se ofertarán una charlas que iran dirigidas a tratar la importancia de las normas en la cotidianidad; Hábitos de estudio, organización y la disciplina en casa