El lunes vinieron a visitarnos los papás de Pablo para enseñarnos a hacer un hornazo. Nos trajeron la masa hecha porque es muy difícil amasarla pero nos enseñaron los ingredientes. No conocíamos la manteca ( que es la grasa del cerdo triturada) y también vimos la levadura, que es un ingrediente que hace crecer la masa en el horno. Después vimos con qué lo rellenabamos y de qué parte del cerdo salía. Recordamos de dónde sale la harina. La mayoría se acordaba que de los cereales: trigo y maíz pero que había que llevarlo a los molinos para triturar el grano muchas veces y obtener la harina. Samuel sabía que las piedras con las que se muele se llaman MUELAS. ( al día siguiente estuvimos pensando de dónde venía ese nombre. Los seres humanos cortamos los alimentos con los dientes de delante pero los trituramos con las muelas. Por eso esas piedras se llaman así pero NO TIENEN FORMA DE MUELA Y NO ES UN SEÑOR MASTICANDO EL GRANO).
Después cada niño hizo su hornazo: amasó un poquito la masa, la estiró con un rodillo, cortó dos círculos con un molde, le puso una rajita de chorizo, un filetito de lomo y un trocito de jamón y después le puso la tapa de arriba. Abel les ayudó a hacer el REPULGO que consiste en cerrar muy bien el hornazo y además dejarlo bonito.
Al final lo metimos en una bolsa y con algunas instrucciones los llevamos a casa para hornearlos.
Al día siguiente, la mayoría me dijeron que estaba buenísimo. Unos lo habían comido entero y otros lo habían compartido con personas que quieren. También estuvimos recordando toda la experiencia plasmándola en papel.
MUCHÍSIMAS GRACIAS
slideshow | Viewer